Horario ininterrumpido de Lunes a Viernes de 9h a 21h | Sábados de 10h a 14h

Encías retraídas: causas y tratamientos

Con frecuencia, atendemos pacientes con las encías retraídas que nos manifiestan tener la sensación de que sus dientes se mueven y presentan más largos. Estos síntomas aparecen como consecuencia del debilitamiento de los tejidos que conforman la encía. Por esa razón comienza a perder volumen, a retraerse y a exponer parte de la raíz de los dientes. Su avance es progresivo y deteriora las estructuras dentales al punto que, si no se trata tempranamente, puede causar pérdidas y rehabilitaciones dentales.

Por ser una patología que afecta la estética y la salud dental de muchos pacientes, desde nuestra clínica dental DENTALIOS te ofrecemos este contenido con fines informativos. Nos interesa que conozcas las causas y los tratamientos que aplicamos en los casos de retracción de las encías. A eso vamos:

Causas de las encías retraídas

Son diversas las causas del debilitamiento de los tejidos y retracción de las encías. Nuestros especialistas comienzan por evaluar a cada paciente para determinar el porqué de la afección, porque no siempre tiene el mismo origen. Entre las posibles causas, las siguientes son las más frecuentes:

Enfermedades Periodontales

Ante una mala higiene dental, los restos alimenticios acumulados alrededor de los dientes forman placa y sarro dental que causan inflamación de las encías. Se forman cálculos dentales y la encía se torna propensa al sangrado durante el cepillado. Se trata de un cuadro infeccioso denominado gingivitis. Te recomendamos leer otro contenido que te ofrecemos en este blog sobre cómo eliminar el sarro de los dientes.

Cuando no se tratan oportunamente, las bacterias asociadas a la gingivitis pueden avanzar y alojarse entre las encías y los dientes. Esto favorece la formación de bolsas periodontales asociadas a la periodontitis. La cual es una infección que afecta la raíz del diente y el tejido que lo rodea. En esas condiciones la encía suele retraerse.

Inadecuada forma de cepillarse

Cuando las cerdas del cepillo dental son muy duras o durante el cepillado se ejerce mucha presión sobre los dientes, la encía se resiente y retrae. El cepillado debe ser suave, con movimientos cortos; de otra manera se agreden los tejidos blandos.

El bruxismo

Hemos tratado a pacientes que presentan encías retraídas y que, a la vez, presentan el trastorno de apretar la mandíbula y los dientes involuntariamente. Esta acción inconsciente genera desgaste dental y malposiciones dentarias que, a su vez, pueden causar retracción de las encías.

Por otra parte, existen factores genéticos que determinan encías muy delgadas y propensas a retraerse. También el tabaco, la diabetes, traumatismos en la boca, prótesis dentales mal adaptadas y el envejecimiento pueden causar el retraimiento de las encías.

Tratamientos para las encías retraídas

Una vez que se han establecido las causas de las encías retraídas, procede aplicar el tratamiento apropiado para devolverle su apariencia normal. Nuestros especialistas, dependiendo del caso, optan por alguna de las siguientes alternativas:

  • Estiramiento de la encía, con lo que logramos cubrir la parte de la raíz del diente que estaba expuesta por la retracción. Un tratamiento eficaz en pacientes con papilas interdentarias conservadas.
  • Microinjerto de encía, que nos permite solventar severas deficiencias de encía. Lo logramos injertando tejido que removemos del paladar del paciente.

Para finalizar, te recordamos la importancia de la prevención. En muchos casos, tú puedes evitar la retracción de tus encías mediante adecuados hábitos de higiene bucodental. También son importantes las revisiones periódicas y para eso cuentas con nosotros. En DENTALIOS estamos a tu disposición para aplicarte cualquier tratamiento dental que necesites. Te esperamos.

Últimas noticias
¿Cuánto dura una limpieza dental?
Leer más
Todo sobre el precio de los implantes dentales
Leer más
¿Qué es la mordida cruzada y cómo se puede corregir?
Leer más
Artículos destacados
¿Cómo quitar el dolor de muelas al instante?
Leer más
Lengua fisurada o agrietada: causas y tratamientos
Leer más
¿Por qué se aflojan los tornillos de los implantes dentales?
Leer más
Muela picada: causas y tratamientos
Leer más
Anatomía dental: tipos de dientes y funciones
Leer más
Primera cita gratis
Pide tu cita sin compromiso